Blog, Destacado, Negocios

Activos tradiciones y activos digitales

kateryna ivanova AQVHkq2onV8 unsplash e1672197408447

En los mercados de activos tradicionales nos encontramos normalmente con un mercado primario y otro secundario. En el mercado primario, se emiten nuevos activos, como bonos o acciones, y se venden directamente a inversionistas en sistemas electrónicos creados por las bolsas u otras empresas de tecnología tales como el remate holandés. En un mercado primario el precio de venta de estos activos, son normalmente determinados por el emisor, mientras que los mercados secundarios, por el contrario, existe una formación de precios dado por la oferta y la demanda entre distintos inversores. Por ejemplo, en el caso de las acciones, el mercado primario consiste en empresas que participan en Ofertas Públicas Iniciales (IPO), en las que venden acciones por primera vez como una forma de financiamiento, mientras que el mercado secundario incluye a distintos inversionistas que se encuentran en Bolsas de Valores tales como la Bolsa de Santiago para comprar o vender sus posiciones.

El objetivo principal de estos mercados es recaudar capital para financiar las operaciones existentes y financiar nuevos proyectos. Diferentes inversores compran estos activos con el fin de obtener ganancias, tales como las empresas de capital de riesgo o Venture Capital (VC), quienes invierten en etapas iniciales en empresas a cambio de equity, con la esperanza de que las empresas maduren y finalmente participen en una oferta pública inicial (IPO) donde el esperado exit será por varias veces la inversión inicial. Otro tipo de inversionista son los institucionales, los cuales se caracterizan por ser empresas sofisticadas que invierten grandes cantidades de dinero, como fondos de cobertura, administradores de fondos de pensiones, entre otros, para comprar activos en los mercados primario o secundario. Finalmente, los inversores retail son personas naturales que invierten sus propios fondos a través de mercados secundarios.

En lo que respecta a los activos digitales, los mercados primarios comienzan Initial Coin Offerings (ICO), en el que los inversores pueden comprar tokens recién emitidos directamente de los creadores de los tokens, quienes normalmente los emiten como una forma de financiar el proyecto de red blockchain presentado normalmente mediante un White paper. En este punto de emisión de tokens es donde encontramos una de las mayores diferencias entre el mercado de activos tradicionales y el mercado de activos digitales, y es que existen mecanismos adicionales de emisión de tokens primarios. Por ejemplo, lo que podemos llamar la política monetaria de una red mediante las recompensas que los mineros reciben por participar del proceso de minado en redes de Proof of Work.

Dada las características de ownership de los activos digitales, los mercados secundarios para estos se pueden llevar a cabo tanto en exchanges de criptomonedas tales como Buda, Binance u otros, así como también en plataformas de finanzas descentralizadas (DEX).